top of page
Buscar

Créditos hipotecarios: toda la información

Actualizado: 9 may 2024



Regresó el crédito a la vivienda. El Banco Hipotecario, el Banco Ciudad y el Banco Nación oficializaron las condiciones del préstamo destinado para la vivienda.


Todas las entidades bancarias mencionadas coinciden en la normativa de que la cuota a abonar, en el mayor de los casos, no puede estar por encima de una cuarta parte de los ingresos totales.


El crédito se obtiene en pesos y el monto de la devolución se ajusta según el índice UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), que varía de acuerdo a la inflación. A este importe se le suma una Tasa Nominal Anual (TNA) fija (porcentual al valor medido en UVA) y un valor correspondiente al seguro de incendio.

Pese a poseer características similares, existen diferencias tanto en los montos de financiación como en los plazos de pago ofrecidos por cada banca en particular.



Requisitos generales para acceder al crédito

  • Ser mayor de 18 años.

  • Documentación personal (D.N.I, etc).

  • Documentación que respalde los ingresos, siendo la solicitud sujeta a evaluación crediticia del ente que da el préstamo hipotecario.

  • Modalidades de ingreso aceptadas: empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados, autónomos y personas con monotributo.



  1. Créditos hipotecarios UVA del Banco Hipotecario Para adquirirlo, es necesario no contar con antecedentes desfavorables en el sistema financiero y no poseer más de 75 años al cancelar la totalidad del crédito.


Condiciones principales:

  • El monto ofrecido es de hasta 250 millones de pesos.

  • La cuota no puede superar el 25% de la totalidad de los ingresos.

  • El plazo de devolución es de hasta 360 meses, es decir, 30 años.

  • El tope financiable es del 80% sobre el valor del inmueble.

Tasa nominal de interés anual de 8,5%. A tener en cuenta: para quienes elijan cobrar su sueldo en el banco, se reduce a la mitad (4,25%) durante el primer año.



2. Créditos hipotecarios UVA del Banco Nación


Condiciones principales:

  • Se extiende hasta por 30 años.

  • En casos de vivienda única, la cuota no puede estar por encima del 20% de los ingresos. Para los demás casos, el tope se ubica en un 25%.

  • Para quienes se encuentren adheridos a algún servicio del banco, la TNA es del 5,5%. Para quienes no, la tasa se ubica en el 7%.

  • Bonificación de media cuota por año para quienes cumplan en tiempo y forma con el pago.

  • El monto máximo es por el 80% de la totalidad del valor del inmueble.


3. Créditos hipotecarios UVA del Banco Ciudad

El Banco Ciudadanunció el crédito para quienes perciban sus haberes en el banco. Contempla tres tipos de plazos y bajo las siguientes modalidades.


Condiciones principales:

  • El monto máximo es de 30,6 millones de pesos.

  • El tope de financiación sobre el inmueble es del 75%.

  • Para quienes construyan su vivienda sobre el Área Céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos, la tasa nominal anual es del 6,5%. En tanto, para el resto de quienes perciban sus haberes, del 7,5%.

  • La cuota no puede superar el 20% de los ingresos.

  • La duración ofrecida es de 10, 15 y 20 años.


Fuente: Infobae

 
 
 

Comments


bottom of page